En un entorno cada vez más conectado, los niños y niñas acceden a internet desde edades tempranas, ya sea para jugar, estudiar o socializar. Esta realidad trae grandes oportunidades de aprendizaje, pero también los expone a riesgos cibernéticos que pueden afectar su seguridad, privacidad y bienestar emocional.
Proteger a la infancia en el mundo digital no es una opción: es una responsabilidad urgente para padres, docentes y sociedad en general.
A continuación, se presentan las amenazas más comunes que enfrentan los niños y adolescentes en línea:
Mensajes ofensivos, amenazas o humillaciones en redes sociales o plataformas de mensajería que pueden impactar seriamente su autoestima y salud emocional.
Correos o enlaces engañosos diseñados para que los menores compartan datos personales, contraseñas o información familiar sin saberlo.
Aplicaciones o juegos aparentemente inofensivos que contienen software malicioso capaz de acceder a archivos, cámaras o información sensible.
Estrategias de manipulación utilizadas por adultos para establecer lazos de confianza con menores a través de internet con fines inapropiados o delictivos.
Estas son algunas prácticas clave que toda familia y escuela debe implementar:
En VESys, creemos que la ciberseguridad debe empezar desde la infancia. Por ello, desarrollamos estrategias adaptadas para familias, instituciones educativas y comunidades, integrando:
Nuestra misión es construir una cultura digital segura desde los primeros pasos en línea.
Los niños tienen derecho a navegar, aprender y crecer en un entorno digital protegido.
Con educación, acompañamiento y tecnología adecuada, podemos garantizar que la experiencia en internet sea segura, positiva y enriquecedora.
¿Quieres saber cómo proteger mejor a tus hijos o alumnos en línea?
Contáctanos hoy: contacto@vesys.mx